Datos de contacto

Teléfono

985 332 527 | 630 930 626

Dirección

Apartado de correos 5028 33209 Gijón

Web

www.cydjovellanos.com

Email

cydjovellanos@gmail.com

Presidenta

Eloy José Fernández

Director/a

---

La Asociación de Coros y Danzas “Jovellanos” se constituye en Asociación Cultural en el
año 1977 como continuación del Grupo de “Coros y Danzas de Gijón”, creado en 1942 ,
teniendo entre sus fines el estudio, fomento, exposición y la difusión del folclore
asturiano.
Ha participado en innumerables Festivales y Certámenes, tanto por la geografía
nacional como internacional, entre los que cabe destacar Puerto Rico (1977, 1988),
República Dominicana (1977), Italia (1977, 1999, 2008), Francia (1978, 1981, 2001,
2005), México (1978, 2003), Portugal (1979, 1982, 2018), País de Gales (1980), Polonia
(1981, 1992), Suecia (1983), Rusia (1984), Brasil (1987), Egipto (1990), Estados Unidos
(1992), Suiza (1993), Alemania (1996), Hungría ( 1997), Turquía (2001), Bélgica (2012) y
Chile (2018).
Así mismo ha conquistado importantes premios en distintos festivales internacionales,
siendo Primer Premio y Premio al mejor conjunto internacional en el Festival de
Llangollen (País de Gales, 1980), Segundo y Primer Premio (1981 y 1992
respectivamente) (Hacha de Plata y Oro) en el Festival de Zakopane (Polonia) en
diferentes o Primer Premio en el Concurso Internacional de Cantonigrós (Cataluña) en
1983. Cuenta en su haber con el “Urogallo de Bronce” concedido por el Centro
Asturiano de Madrid como premio a su trayectoria y defensa del folclore asturiano y
con la Medalla de Plata de la Ciudad de Gijón, concedida por el Ayuntamiento de dicha
ciudad en 2007.
Bajo la producción del Teatro Jovellanos han participado en la representación de
diferentes zarzuelas: “La Pícara Molinera” (1997, 1999), “Xuanón” (1998, 2001) o “El
Gaiteru de Gijón” (2004) siendo representadas también a nivel nacional en el Teatro de
la Villa de Madrid en 1999 como cuerpo de baile principal, así como en la recreación de
“esfoyazas” tradicionales, colaborando con el Ayuntamiento de Gijón en el Festival
Internacional de Folclore de Gijón, que se celebra todos los años en la primera semana
de agosto.
Esta Asociación está integrada por unos 30 componentes de ambos sexos, teniendo un
gran patrimonio en su vestuario, puesto que dispone de 10 trajes distintos que
representan las distintas tendencias y estilos folclóricos de las distintas zonas del
Principado de Asturias.
Cuenta con más de 40 danzas recopiladas con las que trata de contribuir a mantener la
riqueza del folclore asturiano en sus diversas facetas.
Además es miembro de CIOFF (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales
de Folclore), FACYDE (Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España) y FAFA
(Federación de Agrupaciones de Folklore Asturiano). Ha organizado en dos ocasiones la
celebración de la Asamblea Nacional de Facyde, en el año 2000 y el año 2022 ,
retomándola tras la pandemia.

Galería de Imágenes

Video